10 acciones para evitar el desperdicio de agua

Acciones para evitar el desperdicio de agua

Actualizado el 18 de septiembre 2025

El cuidado y la conservación del agua son temas de vital importancia que comienzan con acciones sencillas en nuestro hogar. Al adoptar hábitos conscientes, podemos contribuir significativamente a la sostenibilidad de este recurso vital para el planeta. 

Los puntos destacados de este artículo son:

  • Aprenderás por qué una simple gota de un grifo es un problema mayor de lo que parece, desperdiciando cientos de litros de agua con el tiempo.
  • Verás cómo un sistema de captación de lluvia puede transformar tu estilo de vida, especialmente en zonas con suministro deficiente.
  • Entenderás la importancia de elegir contenedores de buena calidad para mantener el agua pura y evitar su desperdicio.
  • Conocerás cómo acciones sencillas, como hacer cargas completas en tu lavadora, contribuyen a un ahorro significativo de agua y energía.

La necesidad de conservar el agua se hace cada vez más importante. No sólo por un tema local, pues ya sabemos lo deficiente que puede llegar a ser el suministro de agua según la región del país donde te encuentres, sino porque es una necesidad global.

La conservación y ahorro del recurso natural comienza también en casa, así que te presentamos estas 10 acciones para evitar el desperdicio de agua.

1. Cuida el sistema hidráulico de tu hogar

Una gota que cae de un grifo de agua parece algo insignificante, pero a lo largo del tiempo implica el desperdicio de cientos de litros de agua. Es de vital importancia cuidar cualquier goteo, escape o fisura en el sistema hidráulico de tu hogar. Revisa las tuberías con cierta regularidad, esto no sólo evitará el desperdicio de agua sino que estarás previniendo daños mayores por humedad o inundaciones.

2. Reduce el consumo cotidiano de agua

Hay actividades que se realizan a diario, varias veces al día, en las que se desperdician cientos de litros de agua. Lavarse los dientes, ducharse, asearse las manos, lavar los platos y todas estas actividades cotidianas pueden hacerse utilizando la mínima cantidad de agua si tan solo se cierra la llave mientras se enjabona y se abre sólo para enjuagar brevemente. Parece un detalle, pero el impacto es inmenso.

3. Evita tirar aceite y otros residuos al desagüe

El inodoro no es una papelera y si lanzas al desagüe aceite u otros residuos o productos químicos, estos llegarán a las aguas del mar, lagos o subterráneas, contaminándolas. La mayoría de las plantas de tratamiento no están listas para procesar estos residuos que alteran el equilibrio de estos cuerpos de agua, por lo que lo mejor es informarse sobre lugares donde llevar esos residuos.

4. Recicla el agua de lluvia

Si tienes jardín o siembras, o si vives en un área rural donde no hay un suministro continuo de agua, el instalar un sistema de captación pluvial puede hacer una gran diferencia en tu estilo de vida, pues podrás aprovechar el agua de lluvia en tu hogar.

aprovechar la captación de agua de lluvia
5. Planta especies de la región

Esto hará que no tengas que regar tan seguido y las plantas podrán subsistir con el ciclo de lluvia de tu región. También puedes buscar especies que no requieran tanto riego y que sean igual de ornamentales.

También te puede interesar: Lugares desconocidos por donde se gasta el agua en el hogar

6. Riega temprano

El mantenimiento del césped y plantas debe hacerse bien temprano en la mañana. Esto evitará que el sol evapore el agua del riego, las plantas la aprovecharán mejor y no tendrás que regar tan seguido.

7. Utiliza sólo contenedores de buena calidad

Si utilizas tanques o cisternas para almacenar agua, busca que sean de buena calidad y que permitan conservar el agua pura por más tiempo, que no tengan fisuras ni escapes. Al no tener que cambiarlos ni vaciarlos con frecuencia, podrás ahorrar más agua.

Embedded video: https://www.youtube.com/watch?v=FhYow7sRu5A

8. Utiliza recipientes para las tareas cotidianas

Evita dejar el chorro abierto para lavar y limpiar. Prefiere usar un balde para lavar el automóvil, un vaso para enjuagarse mientras te lavas los dientes, dos cubetas con jabón y agua para lavar los platos, un bowl para lavar frutas y verduras, entre otros puede hacer una gran diferencia. Un simple recipiente hará que la tarea sea más rápida, eficiente y evita el desperdicio de agua.

9. No uses la manguera para barrer o limpiar

Es posible que te sientas tentado a usar el chorro de la manguera para barrer las hojas caídas en el suelo, para lavar el automóvil o para limpiar otras superficies, pero no vale la pena el gran desperdicio de agua. Es preferible preparar una cubeta con agua jabonosa y una escoba. No sólo ahorras agua, sino que es mucho más eficiente y harás un mejor trabajo.

10. Haz cargas completas

Reúne toda la ropa sucia durante un par de semanas al menos y separa por colores. Esto te permitirá hacer cargas completas y aprovecharás todo el agua que se utiliza en el proceso de lavado. Utiliza las cantidades justas de detergente y emplea el selector de carga de la lavadora. Esto hará que ahorres agua, pero también mejorará el desempeño del aparato, alargará su vida útil y ahorrarás electricidad.

Estas simples acciones para evitar el desperdicio de agua no representan un cambio demasiado abrupto en tu estilo de vida, pero tendrán un impacto grande a largo plazo en el medio ambiente. Son pequeños pasos que podemos dar juntos en pos de un futuro más consciente y sostenible.

Preguntas Frecuentes 

  1. ¿Cómo ayudan los productos Rotoplas a conservar el agua? Ayudan con el almacenamiento de agua de forma segura y eficiente, previniendo fugas y manteniendo la calidad del líquido por más tiempo.
  2. ¿Los tinacos Rotoplas mantienen el agua libre de contaminantes? Sí, sus tinacos están fabricados con tecnología que inhibe la reproducción de bacterias, asegurando la pureza y calidad del agua almacenada.
  3. ¿Rotoplas ofrece sistemas para captación de agua de lluvia? Sí, Rotoplas cuenta con sistemas pluviales que permiten recolectar, filtrar y almacenar el agua de lluvia para su uso en el hogar.
  4. ¿Los productos Rotoplas son resistentes y duraderos? Sí, están diseñados para ser resistentes a la corrosión y a las condiciones climáticas, lo que asegura una larga vida útil y minimiza la necesidad de reemplazo.
  5. ¿Qué servicios ofrece Rotoplas para el tratamiento de agua? Ofrecen soluciones integrales que incluyen filtros, purificadores y plantas de tratamiento de aguas residuales, ayudando a mejorar la calidad del agua en el hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *