Actualizado el 18 de septiembre 2025
El acceso a agua limpia es vital para nuestra salud, y la calidad de la plomería de tu hogar es clave para asegurar su pureza. Pero, ¿qué pasa si las tuberías comienzan a fallar?
Lo que te llevas de este artículo:
- Descubre cómo la presión baja, el sarro y el mal olor en el agua son señales de que tus tuberías necesitan atención.
- Aprende cómo el sistema Tuboplus de Rotoplas previene la acumulación de bacterias y minerales gracias a su capa antibacterial.
- Conoce un método casero para limpiar el sarro de las tuberías de agua caliente usando vinagre de manera segura y natural.
- Entérate de las diferencias entre los limpiadores de tuberías naturales y los químicos, y por qué debes ser precavido al usar estos últimos.
La importancia de una plomería de calidad para la salud de tu hogar
El acceso al agua potable nos permite cocinar nuestros alimentos, lavar los platos, higienizarnos y, mucho más. Al construir una casa, planificar su sistema de plomería requiere la misma atención que el revestimiento, el color de tus paredes o el diseño de sus habitaciones.
Si has notado que la presión del agua tiene cambios o variaciones o si las instalaciones de agua no son las mejores, es posible que tengas una acumulación de sarro en toda la tubería. Por otro lado, si el agua sale sucia, huele mal o tiene color, puede que sea agua contaminada con microbios y bacterias.
Las bacterias están en todas partes en nuestro entorno, incluidas las aguas superficiales y subterráneas. Muchas de ellas pueden ocasionar graves problemas a la salud. Beber agua sucia por bacterias, virus o parásitos puede enfermarte.
Para evitar la suciedad por bacterias en tus tuberías (una situación muy frecuente, que se puede generar por un inexistente mantenimiento de tuberías o mala calidad del agua), te decimos cómo limpiar tuberías de agua potable para que no tengas problemas en tu hogar.

La mejor manera de evitar que las tuberías se ensucien, es tener materiales de buena calidad. Una propuesta eficiente es el sistema Tuboplus de Rotoplas. Cuenta con una capa antibacterial AB que evita las propagaciones de gérmenes y bacterias. Innovador y eficiente este sistema está fabricado con materiales de alta calidad que previenen la acumulación de minerales.
Obtendrás agua más limpia y segura. Diseñado para todo tipo de necesidades se caracteriza por su resistencia y durabilidad. Incluye piezas y accesorios fáciles de conectar, que llevan mínimo mantenimiento.
También te puede interesar: Conoce la manguera de abasto Rotoplas
¿Cómo saber el estado de las tuberías?
Una forma de saber si las tuberías están en buen estado es indagar sobre la presión del agua. Si esa presión dentro de tu hogar parece disminuir con el tiempo es probable que tengas un problema de taponamiento. Eso a veces se debe a la incrustación del cabezal de la ducha o del grifo. Antes de preocuparte por descalcificar todo tu sistema de plomería, prueba primero haciendo una limpieza para que tu cabezal de ducha quede como nuevo.
Esto es lo que necesitarás:
– Jarra con 2 litros de vinagre
– Calentador de agua
Limpiar tuberías con vinagre
Quizás te preguntes por qué usaremos un calentador de agua para limpiar las incrustaciones en las tuberías. Dado que el sarro se acumula solo cuando el agua caliente libera los minerales en diferentes superficies, solo será necesario limpiar las líneas de plomería de agua caliente, que provienen directamente de tu calentador de agua.
- Apaga el calentador de agua
Si tu calentador de agua es eléctrico, asegúrate de apagarlo. Si es un calentador a gas, enciende la luz en «piloto» y cierra las válvulas de suministro de agua a tu tanque.
Apaga el calentador de agua para comenzar a descalcificar sus tuberías.
- Conecta una manguera de jardín a la válvula inferior de tu calentador de agua
Necesitarás drenar parte de tu calentador de agua para ponerle un poco de vinagre. Para hacer esto, también deberás abrir los grifos de agua caliente dentro de tu hogar. Esto reduce el vacío que se crea cuando comienzas a drenar tu tanque.
Conecta la manguera a la parte inferior del calentador de agua para drenarlo.
- Drena parte de tu depósito
Pondrás una jarra de dos litros de vinagre, así que drena aproximadamente dos litros de agua de tu tanque.
Drena aproximadamente 2 litros de agua del tanque de tu calentador de agua.
- Vierte dos litros de vinagre en tu tanque de agua
Agrega una jarra de vinagre de 2 litros al tanque de tu calentador de agua. Para hacer esto, tendrás que abrir uno de los agujeros que van al tanque.
- Vuelve a encender las válvulas del calentador de agua y del suministro de agua caliente
Esto asegurará que la mezcla de vinagre y agua pase por las tuberías de tu casa.
Vuelve a encender el calentador de agua para mover el vinagre a través de las tuberías.
- Abre los grifos de agua caliente alrededor de la casa hasta que huela a vinagre
Después, cierra los grifos de agua y déjalo reposar durante al menos 6 horas. Durante ese tiempo, es de esperar que el vinagre destruya las incrustaciones dentro de las tuberías, así como las incrustaciones en la parte inferior de tu calentador de agua.
Deja reposar el vinagre durante la noche para disolver la acumulación de sarro en las tuberías.
- Enjuaga el agua hasta que ya no pueda oler a vinagre
Aunque el vinagre no es peligroso para comer o beber, ¡eso no significa que quieras hacerlo! Mejor enjuaga el agua así ya no huele a vinagre.
Limpiadores naturales
Además del vinagre, el bicarbonato de sodio es otra solución popular y natural para romper los depósitos de calcio en las tuberías. Usa un par de litros de vinagre y unas tazas de bicarbonato de sodio y mezcla un limpiador de drenaje casero.
También hay nuevos limpiadores en el mercado que pretenden introducir bacterias beneficiosas en las tuberías para eliminar las obstrucciones en lugar de usar productos químicos cáusticos, por lo que hay muchas opciones para considerar si prefieres una ruta más natural.
Limpiadores químicos
Los limpiadores químicos generalmente usan ácido, o lejía para generar calor dentro de las tuberías y romper las incrustaciones.
La naturaleza cáustica de estos productos químicos puede ablandar el plástico, lo cual es muy peligroso para las tuberías de PVC. Si tus tuberías son más viejas y están muy corroídas, puede acabar con la corrosión, por lo que en lugar de un flujo lento debido a la acumulación de calcio, podrías terminar con un agujero en la tubería y una fuga posterior.
Debes tener cuidado, usar ropa protectora y seguir todas las instrucciones cuidadosamente cuando uses limpiadores químicos. Si recibes el agua de un pozo, no puedes usar limpiadores químicos, ya que estos entrarán en el agua potable.
Preguntas Frecuentes
- ¿El sistema Tuboplus previene la acumulación de sarro? Sí, está fabricado con materiales que evitan la acumulación de minerales, lo que ayuda a prevenir la formación de sarro.
- ¿El material de Tuboplus es seguro para el agua potable? Sí, su capa antibacterial AB está diseñada para evitar la propagación de gérmenes y bacterias, garantizando agua más limpia.
- ¿Los productos Rotoplas son resistentes y duraderos? Sí, son conocidos por su alta resistencia y durabilidad, lo que asegura una larga vida útil con un mantenimiento mínimo.
- ¿Rotoplas ofrece soluciones para filtrar o purificar el agua? Sí, además de sistemas de tuberías, Rotoplas cuenta con filtros de sedimentos y purificadores para mejorar la calidad del agua en el hogar.
- ¿Dónde puedo adquirir el sistema Tuboplus? Puedes encontrarlo a través de distribuidores autorizados de Rotoplas, ferreterías y tiendas de mejora del hogar.

